Nuevo centro de corte y de mecanizado para el aluminio
CONCEPTO
- Esta máquina modular permite el mecanizado de todos los fresados y perforaciones sobre las 4 caras de secciones de aluminio, así como todo el corte en un margen de ángulos que van de - 45 ° + a 45°. Una impresora de etiquetas en la salida permite identificar cada pieza para el seguimiento y la trazabilidad.
- La máquina está equipada en estándar de 4 portaherramientas y puede acoger hasta 14 en opción. Su producción potencial puede llegar hasta 40 carpinterías al día (en 7 horas).
PROGRAMACIÒN
- La solución pasa por la utilización de la informática desde la introducción de los pedidos del cliente, hasta las máquinas.
- Los pedidos de los clientes se introducen una única vez con la ayuda de un software DFAO del mercado. Los datos se transmiten automáticamente al centro de mecanizado, o incluso a otras máquinas (engarzadora, anubadora) evitando así cualquier otra introducción.
- El sistema funciona en Microsoft Windows lo que garantiza una flexibilidad de utilización y una compatibilidad máxima con su sistema informático.
PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN
- El operador descarga desde un software de DFAO (ya en posesión del cliente) mediante la red, las informaciones necesarias para la programación de la máquina (tipo de perfil, dimensiones piezas a mecanizar, mecanizados a realizar, cantidades a producir, etc.)
- Coloca sobre el almacén cargador de la máquina los perfiles de aluminio correspondientes.
- La máquina mide cada perfil con el fin de verificar si la longitud es suficiente y compatible con el programa.
- La máquina mecaniza (troceos, perforaciones, ranurados).
- Las piezas mecanizadas se almacenan en el almacén de salida.
- Las caídas se evacuan hacia una caja dedicada a tal efecto.